



Hace mucho que no escribo, tal vez por la falta de tiempo. Es tan triste cederle a eso que llamamos tiempo nuestro "yo" al nivel incluso de lo más profundo de nuestro ser... El tiempo a veces es capaz de robarnos hasta los pensamientos, el sentir..., es increible como algo que creemos que sólo nos pertenece a nosotros, resulta que esa cosa abstracta e insustancial llamado tiempo es el arma más fuerte para vaciarnos... Por eso hoy, asomo la cabeza sobre la espesura de mis quehaceres para mirar y desde esta perspectiva colocar un poco cada cosa en su sitio, después el alma me recuerda que a veces con tomar aire con todas nuestras fuerzas todo puede cambiar de forma y sobretodo de intensidad.....
Van Gogh, La noche estrellada, 1889
.... " Y me contó la historia de un muchacho enamorado de una estrella. Adoraba a su estrella junto al mar, tendía sus brazos hacia ella, soñaba con ella y le dirigía todos sus pensamientos. Pero sabía o creía saber, que una estrella no podría ser abrazada por un ser humano. Creía que su destino era amar a una estrella sin esperanza; y sobre esta idea construyó todo un poema vital de renuncia y de sufrimiento silencioso y fiel que habría de purificarle y perfeccionarle. Todos sus sueños se concentraban en la estrella. Una noche estaba de nuevo junto al mar, sobre un acantilado, contemplando la estrella y ardiendo de amor hacia ella. En el momento de mayor pasión dio unos pasos hacia adelante y se lanzó al vacío, a su encuentro. Pero en el instante de tirarse pensó que era imposible y cayó a la playa destrozado. No había sabido amar. Si en el momento de lanzarse hubiera tenido la fuerza de creer firmemente en la realización de su amor, hubiese volado hacia arriba a reunirse con su estrella.
( ......... )
Las cosas que vemos son las mismas cosas que llevamos en nosotros. No hay más realidad que la que tenemos dentro. Por eso la mayoría de los seres humanos viven tan irrealmente; porque cree que las imágenes exteriores son la realidad y no permiten a su propio mundo interior manifestarse. Se puede ser muy feliz así, pero cuando se conoce lo otro, ya no se puede elegir el camino de la mayoría. " ....
Herman Hesse
Demian (fragmento)

Esta receta con quinoa es muy nutritiva, además de riquisima. A mi personalmente la quinoa me encanta de mil formas, da igual cómo la prepares pues admite gran variedad de ingredientes debido a su sabor suave como a verdurita. Se puede cocinar como si fuese paella, cocerla como guarnición, en relleo de quiches o roquetas, etc... imaginación al poder!
INGREDIENTES:






Mi pequeña Lucy y sus recetillas y pensamientos animaleros se une a la iniciativa de gastronomíavegana.org promoviendo un estilo de vida vegano y por tanto libre de sufrmiento animal.
INGREDIENTES:


- 2 calabacines grandes (cuanto más anchos sean mejor) y medio más u otro pero pequeñito.
A continuación echamos el tomate triturado, bajamos el fuego y vamos removiendo, rectificamos de sal y echamos una cucharadita de azúcar para quitarle la acidez al tomate.